sábado, 18 de octubre de 2008

Ya me subí al suburbano

Por alguna extraña razón, hoy decidí regresarme a mi casa en el tren suburbano, porque ya me había fastidiado de tantísima gente y trafical…

Entonces, ahí voy bien decidida a comprar una tarjeta para la entrada del famoso Tren Suburbano… y ¡OMG! Nada más la tarjeta (entiéndase un plástico rectangular) costaba $11.50 y ni traía saldo.


Pues si los patrocina coca-cola, mínimo que regalen las tarjetas ¿no?

Pero bueno, qué le iba a hacer, ya estaba ahí y me tenía que aguantar… Después me dijeron que de Buenavista a Lechería cobraban $12.50… ¡Qué les pasa! Mejor me hubiera ido en metro, aunque atascadísimo, pero a tan sólo $2.00.

Y luego, ya que se me había pasado el coraje, pasé por los torniquetes, deslicé mi tarjeta, entré y ¡wow! las estaciones del suburbano están bien bonitas y limpias… hasta parecen de otro país…

Foto pirateada del universal, porque mi multiusos se quedó sin pila

Y por dentro, ni se diga… los vagones –o como se llamen- son una chulada, son amplios, están limpios y no huelen feo… ¿qué más se puede pedir? R=que bajen los precios…

Entonces el tren suburbano arrancó… tontamente me sentía como niña de 4 años que se sube a un carrusel de feria y le dice adios a sus papás…

Favor de ignorar esta imagen de relleno

Y ya. Luego luego llegué a mi casa, como en media hora, y antes me hacía hora y media. Aunque yo creía que el tren iba a ir rapidisisisísimo, casi casi como un tren bala… pero no. Hasta sentí que el metro va más rápido, nomás que éste, como no hace tantas paradas y no rodea tanto, llega más pronto.
.

13 comentarios:

  1. Ha de ser bien divertido eso de tener varias opciones para viajar en la ciudad... en la mia sólo hay camiones, taxis y autos...
    Por lo menos hago 10min de mi casa a la escuela =)
    Saludos y... ya estoy tomando mi dieta polimérica, pronto no estaré tan flaca!!

    ResponderEliminar
  2. Y pensar que aquí en SLP no'más hay camiones.

    Chale.

    ResponderEliminar
  3. pues no está tan padre como parece, porque eso es en la mera ciudad de México... pero en mi rancho, nomás hay camioncitos y cobran carisisísimo!

    ResponderEliminar
  4. ¡Uh! Yo hasta caminando llego al trabajo.

    C=

    (y mi papá es bombero y te moja)

    ResponderEliminar
  5. Aaaaaah yo quería subirme pero está muy lejos y no sé ni de donde a donde va...
    Deberías de decirnos, igual y me lanzo de exploradora.

    ResponderEliminar
  6. Aaaaaah yo quería subirme pero está muy lejos y no sé ni de donde a donde va...
    Deberías de decirnos, igual y me lanzo de exploradora.

    ResponderEliminar
  7. Pinche paisana wacala!

    ResponderEliminar
  8. yo me quiero subir también, juro que en cuanto lo logre, le avisaré para intercambiar fotitos y recuerdos... jaja
    saludos

    ResponderEliminar
  9. Se ve bien. Me encantan este tipo de transportes, y yo no se que estoy esperando para estrenarlo.

    Ninguno de los puntos que cruza es mi rumbo pero anyway... apuntado tal vez para este fin de semana.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  10. ¡Guórales con el transporte de la nobleza! Cuando sea tan rico como Carlos Slim , usaré el suburbano.

    ResponderEliminar
  11. ¡Es que eso cuestan los trenes! El transporte público es muuuy caro. Sólo en México pagamos tan poquito.

    ResponderEliminar
  12. ..yo por el camión pago 3.00 dlls por todo el dia, y por el tren creo que son como 5.00 dlls por todo el dia tambien, pero como yo soy gandalla y tengo influencias pago 25.00 dlls al año o-:!! y me puedo subir a los camiones y tren todos los dias las veces que quiera de a grapa o-:!!! (no estan tan decentes como el de la foto, pero no me quejo)

    ResponderEliminar
  13. Por eso es tan limpio y bello por dentro...porque entre más dinero paga la gente, más Pinol y Maestro Limpio pueden comprar. Es obvio.


    P.D. No soy el "anónimo" anterior...¡eeeh!.

    ResponderEliminar