Aunque si comparamos cualquier tipo de arquitectura, podemos observar claramente las variaciones, que no nada más se deben a la diferencia de épocas, sino también a la influencia de sus creadores. Y fue de este punto que me surgió una duda existencial:
Ok, en México hay edificaciones muy locochonas pero
¿de dónde se inspiraron los arquitectos para hacerlas?
Y después de horas y horas de análisis (ja), llegué a una conclusión:
"si la inspiración de los arquitectos surge de los juegos y videojuegos,
entonces los arquitectos son bien gamers"
entonces los arquitectos son bien gamers"
-El Pantalón de Santa Fe es a Tetris...
... como Cedetec es a Dominó:
Ubicación: Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
-Mientras que las Ruinas de Paquimé son a Laberinto...
...como la lavadora de Santa Fe es a Companion Cube:
-También aplicable para edificaciones no mexicanas-
¬¬
ResponderEliminares el post mas lamer ke jamas has publicado que decepcion....
ResponderEliminarqué es lamer?
ResponderEliminarja ja! Amé el Companion Cube!
ResponderEliminary tu no quieres jugar al papá y la mamá?
ResponderEliminarJAJA, DOS ESTAN AQUÍ CERQUITA DE MI CASA....YO VIVO EN SANTA FÉ
ResponderEliminar:)
BoNITO POST
deecky
:)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUsas muy buenas analogías en este post, muy originales. Se nota que te sirvió meterte un rato estudiar mate, jaja.
ResponderEliminarQue chido tenerte de vuelta, ahora héchale ganas... ¡Ánimo!
lamer. . . lamerme las bolas , pinche blog pendejo , yo soy arquitecto y me vomite cuando vi esto , cague de hecho , y me salieron pedos, creo que ya estaba enfermo antes de entrar aqui y no deberia culparte , de hecho te culpare de todas formas,
ResponderEliminarhasta luego que tus dioses paganos te bendigan
Pinches lectores melvibrosos malacopas.
ResponderEliminarYo me reí con lo del Companion Cube. Iré a abrazar ese edificio, hehe.
Saludos!
kthxbye