¡Así es! Porque ya me aburrí de leer best-sellers de historias curisis, decidí empezar a leer un librazo que, independientemente de cuándo se haya escrito (1915), es una joya y es muy fácil de leer...
Aún no lo he terminado de leer, pero ya me piqué un buen con el libro y con el autor... Es más, si en estos momentos pudiera pedir un deseo sería revivir a Kafka para proponerle matrimonio<3...
Yo leí ese libro cuando iba en la preparatoria. Y debo decir que no me gustó. Tal vez sea porque mi maestra de literatura había leído tres libros en toda su vida y servía para dos cosas: para nada, y para pura chingada.
Cabrón, lo que hay que leer...pedirle matrimonio a ese wey...bueno, te paso esa incoherencia nomás porque estas chava.
Termina de leer esa chingadera, y sigue con lo demás. Sino serías de los miles de pendejos que nomás leen esa obra y ya sienten que aman/odian a ese cabrón. Sí Kafka hubiera adivinado la existencia de toda esa bola de cabrones, seguramente se hubiera tirado un plomazo, sin esperar a que la pinche tuberculosis hiciera el resto.
Lee sus cuentos fantásticos unas 2 o 3 veces para que les agarres bien el pedo y viajes en su traumática y singular mente. (menos la chingadera de la madriguera, maldito topo castroso, ñoño y maniático, y para colmo, inconcluso)
Después te los visualizas como película surrealista y te fumas un buen porro para rematar y que se asiente.
Bueno, lo del porro no, no quiero que me acusen de incitar a las niñas hacia las drogas.
Ese libro es muy bueno... y mas a la edad que dices que tienes.. te ayuda a ver de una manera diferente los cambios que hay en la vida... en lo particular me encanto kaffca es muy bueno
También es uno de mis favoritos y, si te gusta la cosa tecnologizada como bien he visto, te recomiendo que te leas "Nosotros" de Yevgeni Zamiatin (1921). Es todo un alusín.
Ahora que para divertirte un rato y pasarla también chido, busca "Las muertes chiquitas" de Mireia Sallarés.
Yo leí ese libro cuando iba en la preparatoria. Y debo decir que no me gustó.
ResponderEliminarTal vez sea porque mi maestra de literatura había leído tres libros en toda su vida y servía para dos cosas: para nada, y para pura chingada.
Tal vez algún día lo vuelva a leer.
te recomiendo
ResponderEliminarel gran gatsby
Los mejores libros son los que llegan en el momento en que tú estás lista para recibirlo y entenderlo...
ResponderEliminarEncontrar un buen libro es lo mejor que hay... se vuel ve tu compeñaero y te es difícil dejarlo atrás.
Un gran abrazo.
Yo odié ese libro jajaja, yo reviviría a kafka para volverlo a matar
ResponderEliminarPfff, ese lo debiste haber leido hace mucho mucho tiempo.
ResponderEliminarkthxbye
odiarlo? pero por qué si es muy bueno y no es tedioso...
ResponderEliminarCabrón, lo que hay que leer...pedirle matrimonio a ese wey...bueno, te paso esa incoherencia nomás porque estas chava.
ResponderEliminarTermina de leer esa chingadera, y sigue con lo demás. Sino serías de los miles de pendejos que nomás leen esa obra y ya sienten que aman/odian a ese cabrón. Sí Kafka hubiera adivinado la existencia de toda esa bola de cabrones, seguramente se hubiera tirado un plomazo, sin esperar a que la pinche tuberculosis hiciera el resto.
Lee sus cuentos fantásticos unas 2 o 3 veces para que les agarres bien el pedo y viajes en su traumática y singular mente. (menos la chingadera de la madriguera, maldito topo castroso, ñoño y maniático, y para colmo, inconcluso)
Después te los visualizas como película surrealista y te fumas un buen porro para rematar y que se asiente.
Bueno, lo del porro no, no quiero que me acusen de incitar a las niñas hacia las drogas.
Abur!
Ese libro es muy bueno... y mas a la edad que dices que tienes.. te ayuda a ver de una manera diferente los cambios que hay en la vida... en lo particular me encanto kaffca es muy bueno
ResponderEliminarTambién es uno de mis favoritos y, si te gusta la cosa tecnologizada como bien he visto, te recomiendo que te leas "Nosotros" de Yevgeni Zamiatin (1921). Es todo un alusín.
ResponderEliminarAhora que para divertirte un rato y pasarla también chido, busca "Las muertes chiquitas" de Mireia Sallarés.
Saludos.